Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias entre mujeres menores y mayores de 75 años relacionadas con fragilidad multidimensional y calidad de vida

    1. [1] Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Universidad Estatal Península de Santa Elena

      Ecuador

    2. [2] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 34, Nº. 2, 2023, págs. 106-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Differences between women younger and older than 75 years related to multidimensional frailty and quality of life
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Objetivo: Analizar la diferencia entre mujeres menores y mayores de 75 años en relación con la fragilidad multidimensional y la calidad de vida, controlando por variables determinantes del curso de la vida, aspectos de salud, valoración geriátrica integral y comorbilidad. Metodología: Estudio descriptivo, analítico y transversal en 356 mujeres mayores que se atienden en los centros de salud familiar de las comunas de la Pintana y Puente Alto en Santiago de Chile. La recolección de datos se llevó a cabo por los asistentes de investigación capacitados previamente. Se recolectaron los siguientes datos: determinantes del curso de la vida, aspectos de salud, valoración geriátrica integral, comorbilidad, fragilidad multidimensional y calidad de vida. El análisis de datos fue descriptivo, correlacional y de regresión lineal. Resultados: Ser mayor de 75 años implica que a un intervalo de confianza del 95% se tiene una calidad de vida de 17,09 puntos más alta con relación a las mujeres adultas menores de 75 años. Conclusiones: La fragilidad multidimensional, en lo físico, incide en las mujeres menores de 75 años en sentirse físicamente saludables, mientras que lo social influye en las mujeres mayores de 75 años y la psicológica en ambos grupos. Por otra parte, la calidad de vida incide de manera positiva en las mujeres mayores de 75 años.

    • English

      Abstract Objective: To analyze the difference between women under and over 75 years of age, in relation to multidimensional frailty and quality of life, controlling for variables determining the life course, health aspects, comprehensive geriatric assessment and comorbidity. Methodology: Descriptive, analytical and cross-sectional study in 356 elderly women treated at the family health centers of the Pintana and Puente Alto communes in Santiago de Chile. Data collection was performed by previously trained research assistants. The following data were collected: life course determinants, health aspects, comprehensive geriatric assessment, comorbidity, multidimensional frailty, and quality of life. The data analysis was descriptive, correlational and linear regression. Results: Being over 75 years of age implies that, at 95% confidence, there is a quality of life 17.09 points higher in relation to adult women under 75 years of age. Conclusions: The multidimensional fragility, physically, affects women under 75 years of age in feeling physically healthy, while the social influences women over 75 years of age and the psychological in both groups. On the other hand, the quality of life has a positive impact on women over 75 years of age.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno