Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrón de regeneración de la plántula de Genista monspessulana (l.) L.A.S. Johnson, en dos escenarios de restauración ecológica

    1. [1] Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
  • Localización: Colombia forestal, ISSN-e 2256-201X, ISSN 0120-0739, Vol. 20, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: July-December), págs. 131-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Regeneration pattern of the seedling of Genista monspessulana (L.) L.A.S. Johnson, in two ecological restoration scenarios
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el fin de mejorar los programas de control de la especie invasora Genista monspessulana en dos escenarios de restauración ecológica con diferente disponibilidad lumínica en Bogotá, se analizó el patrón de regeneración del banco de semillas y el desarrollo inicial de los individuos. Para ello, se estudió la cobertura, abundancia, altura, longitud epigea e hipogea, número de foliolos, área foliar, diámetro de la raíz, número de ramificaciones de la raíz, presencia de nódulos y biomasa epigea e hipogea de las plántulas. El desarrollo de las plántulas, así como la regeneración del banco de semillas, presentaron diferencias en los escenarios ecológicos. En el área bajo dosel arbóreo los individuos presentaron un lento crecimiento, limitado por la cobertura de hojarasca y la baja disponibilidad lumínica; mientras que, en el área abierta con mayor incidencia lumínica, los individuos presentaron un rápido desarrollo de las hojas y raíces, además de la asociación mutualista con microorganismos que les permite mayor absorción y fijación de nitrógeno.

    • English

      In order to improve the control programs of the invasive species Genista monspessulana, in two scenarios of ecological restoration with different light availability in Bogotá, we analyzed the seed bank regeneration pattern and the initial development of the individuals. For that, coverage, abundance, height, epigeal and hypogeal length, number of leaflets, leaf area, root diameter, number of root branches, presence of nodules and biomass epigeal and hypogeal of the seedlings were studied. Seedling development as well as seedbank regeneration showed differences in the ecological scenarios. In the area under tree canopy, individuals presented slow growth, limited by litter cover and low light availability, while in the open area with greater light incidence, the individuals showed a rapid development of the leaves and roots, in addition of the mutualistic association with microorganisms that allows them greater absorption and fixation of nitrogen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno