Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo inicial del roble andino en respuesta al manejo en vivero y durante la plantación

María Claudia Diez Gómez, Yira Lucia Sepúlveda, Flavio Moreno

  • español

    Las plantaciones de Quercus humboldtii no necesarias para el desarrollo de programas de restauración de robledales y de reforestación comercial. En este trabajo se estudió el efecto del manejo en vivero (iluminación relativa y fertilización), las características del sitio de plantación (cobertura vegetal) y la fertilización al momento del trasplante sobre el crecimiento inicial en campo de Q. humboldtii. La cobertura de rastrojo presentó condiciones más favorables sobre el crecimiento en altura; en ella la fertilización en vivero y durante la plantación generó un efecto positivo sobre la altura y el diámetro, pues las deficiencias nutricionales adquiridas desde el vivero disminuyeron el desarrollo en campo. Las deficiencias en N, P y Ca fueron más restrictivas que las deficiencias en B, Mg, S y K. La iluminación relativa en vivero no influyó sobre el crecimiento en esta cobertura; por su parte, en pastizales el crecimiento diamétrico fue mayor. La fertilización (en vivero y campo) no afectó el crecimiento en altura, pero sí en diámetro. En pastizales la deficiencia en N fue la más restrictiva, mientras que las deficiencias en S y K fueron las menos restrictivas. Los árboles sometidos a alta iluminación en vivero crecieron más al plantarlos en pastizales.

  • English

    The establishment of plantations of Quercus humboldtii is required for the development of oak restoration programs and for commercial reforestation. In this work the effect of nursery management (relative lighting and fertilization), the characteristics of the planting site (vegetation cover) and fertilization at transplant, on the initial growth of Q. humboldtii is determined. The results indicate that the vegetation cover of secondary forest presented more favorable conditions for height growth; in this cover fertilization in nursery and at planting had positive effects on height and diameter. Nutritional deficiencies acquired from the nursery decreased the development in the field. Deficiencies of N, P, and Ca were more restrictive than the deficiencies of B, Mg, S, and K. The lighting on nursery did not influence growth in this plant cover. Meanwhile, in pastures, diameter growth was higher; fertilization (in nursery and in the field) did not affect the growth of height, but in diameter. In pastures N deficiency was the most restrictive, while the S and K deficiencies were the least restrictive. Trees that grew under high lighting in nursery grew more when planted in pastures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus