Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evidencia en la direccionalidad del proceso de sucesión temprana del bosque altoandino

    1. [1] University of Sydney

      University of Sydney

      Australia

    2. [2] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

    3. [3] Jardín Botánico de Cartagena "Guillermo Piñeres", Turbaco,Bolivar, Colombia
  • Localización: Colombia forestal, ISSN-e 2256-201X, ISSN 0120-0739, Vol. 20, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: January-June), págs. 63-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Directionality Evidence in High Andean Forest Early Successional Process
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los bosques secundarios han aumentado su extensión en las últimas décadas; a su vez, han sido propuestos como elementos de conservación. El propósito de este estudio fue evaluar la composición vegetal y la diversidad en potreros y bosques (Granada, Cundinamarca, Colombia), para comprobar si los procesos sucesionales demuestran direccionalidad. Se ubicaron seis parcelas de 0.1 Ha del borde del bosque hacia el potrero y hacia el bosque. Para cada parcela se determinó la estructura de la vegetación, diversidad y composición florística. Se encontró que la diversidad de los bosques es significativamente superior a la de los potreros en etapas tempranas de sucesión. Por medio de ordenaciones, el estado sucesional de cada una de las parcelas y se caracterizó observando que la vegetación tiende a agruparse según su edad, evidencia de que la sucesión es un proceso direccional. Dibujando perfiles de vegetación y calculando la densidad de plántulas a lo largo del gradiente bosque-potrero se encontró que el reclutamiento de plántulas no es significativamente diferente entre el borde y el interior del bosque. Por último, se encontró una relación inversamente proporcional entre distancias florísticas y geográficas de las parcelas, señalando la discontinuidad como una barrera a la sucesión del bosque.

    • English

      Secondary growth forests have increased their extension in the last decades, and have been suggested as potential conservation reservoirs. The objective of this study was to evaluate diversity and vegetation composition in pastures and forests at (Granada, Cundinamarca, Colombia) to assess if successional processes show evidence of directionality, we placed six plots by 0.1-ha in the forest edges, one towards the forest and other to the abandoned paddocks in three locations. We determined the average vegetation structure, diversity, and floristic composition for each plot. We found that diversity is significantly higher in forest plots than in paddock plots (at early succession stage) in high Andean cloud ecosystems. The successional stage of each one of the study sites was characterized using non-metric multidimensional scaling. This analysis shows that vegetation tends to group in function of age groups more that it does by geographic location of the plots, suggesting succession is a directional process. Seedling recruitment was not significantly different between forest edge and forest interior. An inverse relation was found between floristic and geographic distances, reflecting the fact that matrix discontinuity is a limiting factor for seed dispersal, thus it is a barrier for high Andean cloud forest succession. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno