Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Compression resistance and shear strength of Guadua angustiolia culms after drilling of the node diaphragm

Juan Carlos Camargo García, Juan David Suarez Franco

  • español

    La preservación de culmos de guadua (Guadua angustifolia) es un proceso fundamental que contribuye a garantizar su calidad de estos cuando luego de ser cosechados son usados en distintas aplicaciones como muebles, artesanías y especialmente estructuras. El uso de boro y ácido bórico, es una de las prácticas más comunes para preparar soluciones preservantes. Para facilitar la absorción de la solución persevante durante la inmersión, el diafragma de los culmos es perforado. En este estudio, mediante un experimento factorial, se evaluó el posible efecto que puede tener la perforación del diafragma en la resistencia al corte y a la compresión de los culmos. Adicionalmente, su madurez fue incluida como otro factor, considerando dos formas de definirla: el método tradicional, a partir de características externas, y otro, mediante la selección de culmos marcados previamente (hace 4 años) al momento de haber emergido del suelo. Los análisis de varianza no mostraron ningún efecto o cambio significativo (p>0.05) en las propiedades mecánicas evaluadas, cuando se evaluaron culmos perforados y no perforados. No obstante, aquellos cuya madurez fue definida mediante el método tradicional mostraron en promedio menor resistencia al corte y a la compresión que los previamente marcados. Por otro lado, la humedad de las probetas mostró un efecto significativo (p < 0.05) cuando fue incluida en el modelo de análisis de varianza como covariable y valores más altos de esta variable se asociaron a mayor resistencia de los culmos.

  • English

    La preservación de culmos de guadua (Guadua angustifolia) es un proceso fundamental que contribuye a garantizar  la calidad de estos cuando luego de ser cosechados son usados en distintas aplicaciones como muebles, artesanías y especialmente estructuras. El uso de boro y ácido bórico, es una de las prácticas más comunes para preparar soluciones preservantes. Para facilitar la absorción de la solución persevante durante la inmersión, el diafragma de los culmos es perforado. En este estudio, mediante un experimento factorial, se evaluó el posible efecto que puede tener la perforación del diafragma en la resistencia al corte y a la compresión de los culmos. Adicionalmente, su madurez fue incluida como otro factor, considerando dos formas de definirla: el método tradicional, a partir de características externas, y otro, mediante la selección de culmos marcados previamente (hace 4 años) al momento de haber emergido del suelo. Los análisis de varianza no mostraron ningún efecto o cambio significativo (P > 0.05) en las propiedades mecánicas evaluadas, cuando se evaluaron culmos perforados y no perforados. No obstante, aquellos cuya madurez fue definida mediante el método tradicional mostraron en promedio menor resistencia al corte y a la compresión que los previamente marcados. De otro lado, la humedad de las probetas mostró un efecto significativo (p < 0.05) cuando fue incluida en el modelo de análisis de varianza como covariable y valores más altos de esta variable se asociaron a mayor resistencia de los culmos. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus