Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio Silvicultural de la Especie Sapindus Saponaria L. (Jaboncillo) Como Base para su Aprovechamiento Silvoindustrial

José Alejandro Sánchez Buitrago, Luis Jairo Silva Herrera

  • español

    Se realizó un estudio silvicultural de la especie Sapindus saponaria L. que incluyó ensayos de propaación sexual, de propagación vegetativa y de procedencias, así como también seguimiento fenológico y cuantificación de la producción de frutos. El ensayo de propagación sexual se realizó con cinco procedencias, donde el mayor valor de germinación se obtuvo con la semilla procedente de Santa Cruz (Bolivia). El ensayo de propagación vegetativa presentó un desarrollo negativo puesto que el raizamiento de estacas fue nulo, por lo cual se debe replantear la metodología para la producción asexual por esta vía. Las plántulas obtenidas a partir del ensayo de propagación sexual sexual fueron usadas para establecer una plantación experimental en Otanche (Boyacá) con las mismas cinco procedencias, en donde se evaluó el crecimiento y la mortalidad. La procedencia de mayor crecimiento al cabo de cinco meses fue Santa Cruz (Bolivia), sin embargo, no presentó diferencias significativas frente a las demás procedencias. La procedencia de menor mortalidad fue Viotá (Cundinamarca), mientras que Palmira (Valle) correspondió a la procedencia de mayor mortalidad. Se cuantificó la producción de árboles adultos y se relacionó con el DAP y con el tamaño de la copa. Se determinaron los períodos de floración, de fructificación y la época de cosecha de la especie en Viotá (Cundinamarca). Se proponen técnicas para la cosecha de fruto en estado natural y se plantean algunas técnicas de plantación para la especie.

  • English

    A silvicultural study of Sapindus saponaria L. was carried out including sexual and asexual prpopagation tests, provenance test, phenological surveillamce, and quantification of fruits production. The sexual propagation test was carried out using five source localities, being the best those seeds from Santa Cruz (Bolivia). The asexual propagation test had a negative result because the cuttings did not root, making it necessary to try different methods for asexual reproduction. The seedlings obtained from the asexual propagation test were used to establish a plantation in Otanche (Boyacá) in order to evaluate growth and mortality. After five months , the highest growth was found in those seeds from Santa Cruz (Bolivia). However, this results was not significant from a statistical point of view. The best results regarding mortality came from the seeds from Viotá (Cundinamarca), while those from Palmira (Valle) showed the highest levels of mortality. Fruit production was measured and related to the DBH and the canopy wide. Flowering and fruiting periods as well as the harvest season of the fruitd in Viotá (Cundinamarca) were esablished. Some methods for fruit harvesting and planting of the species are proposed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus