Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación: herramienta transformadora para incentivar la interacción y la afectividad en el proceso de aprendizaje en entornos virtuales

    1. [1] Universidad Nacional de Costa Rica

      Universidad Nacional de Costa Rica

      Heredia, Costa Rica

    2. [2] Universidad La Salle

      Universidad La Salle

      México

  • Localización: Revista Estudios, ISSN-e 1659-3316, ISSN 1659-1925, Nº. 43, 2021 (Ejemplar dedicado a: Diciembre 2021-Mayo 2022), págs. 659-678
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication: transformative tool to encourage interaction and affectivity in the learning process in virtual environments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo mostrar a través de la revisión bibliográfica cómo la comunicación es una herramienta que transforma el proceso de enseñanza-aprendizaje desde un entorno virtual y permite la construcción del conocimiento colaborativo y afectivo a través de la mediación pedagógica. Para ello, es fundamental reconocer que la comunicación es un proceso primordial para la convivencia con el otro; es una clave social que da como resultado la interrelación de dos o más personas. En este sentido, Duarte (2003) citado por Brönstrup, Godoi y Ribeiro (2007), menciona que es un “fenómeno perceptivo en el cual dos conciencias comparten en la frontera” (p.29). Es un vehículo que propicia la construcción de aprendizajes a través de la colaboración, donde la cercanía y la cohesión son el punto focal que logra aminorar las diferencias geográficas y la distancia personal a través del diseño de interacciones (Pérez, 2009).

    • English

      This article aims to show through the bibliographic review, how communication is a tool that transforms the teaching-learning process from a virtual-online environment, which allows the construction of collaborative knowledge through pedagogical mediation. Thus, it is essential to recognize that communication is a fundamental process for coexistence with the other. Is a social key that results in the interrelationship of two or more people. In this sense, Duarte (2003), cited by Brönstrup, Godoi, and Ribeiro (2007), mentions that it is a “perceptual phenomenon in which two consciousness share on the border” (p.29). Furthermore, it is a vehicle that encourages the construction of learning through collaboration where closeness and cohesion are the focal point and manages to reduce geographical differences and people distance through a design of interactions (Pérez, 2009).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno