Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dialogicidad y antidialogicidad en Paulo Freire: Un acercamiento a la desocultación de cómo nos construimos ideológicamente en lo cotidiano

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista Estudios, ISSN-e 1659-3316, ISSN 1659-1925, Nº. Extra 0, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dialogicity and antidialogicity in Paulo Freire: An approach to revealing how we construct ourselves ideologically in the quotidian
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el caso particular de la propuesta liberadora de Freire, su base antropológica marca el derrotero de su acción dialógica en una doble función, a saber: a) como autoproducción de identidad efectiva desde la dialogicidad y el encuentro; b) como desocultadora de la antidialogicidad propia del modo de producción capitalista, cuya lógica despotencia la posibilidad de construir relaciones más plenas y mutuo – participativas, al operar mediante la asignación de identidades inerciales construidas desde significantes vacíos que conforman un sentido hegemónico de la realidad. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es analizar la forma en que la dialogicidad y la antidialogicidad forman parte de ese proceso dialéctico de autoproducción liberadora y desocultación de las lógicas de sometimiento en lo cotidiano. Metodológicamente, se recurre a la hermenéutica como interpretación del texto dialogal de Freire, con apoyo categorial de autores como Laclau (significante vacío y significantes flotantes) y Therborn (tres niveles de construcción de la realidad).

    • English

      In the particular case of Freire's liberating proposal, its anthropological basis marks the course of its dialogic action in a double function: a) as self-production of effective identity from dialogicity and encounter; b) to reveal the anti-dialogic nature of the capitalist mode of production. Its logic undermines the possibility of building mutual-participatory relationships when assign inertial identities built from empty signifiers that make up a hegemonic sense of reality. Therefore, the objective of this article is to analyze the way in which dialogicity and anti-dialogicity are part of this dialectical process of liberating self-production and disclosure of the logic of submission in the quotidian. Methodologically, hermeneutics is used as an interpretation of Freire's dialogic text, with categorical support from authors such as Laclau (empty signifier and floating signifiers) and Therborn (three levels of construction of reality).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno