Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Avances jurídico-institucionales en materia de tráfico de migrantes en México

Alma Cossette Guadarrama Muñoz, Lourdes López Pérez

  • La migración como fenómeno social cobra importancia al estar presente en todos los Estados. México no es la excepción, al ser suelo de recepción, retorno, salida y tránsito de diversas corrientes, lo que ha generado la aparición y proliferación de traficantes, quienes a la luz de los vacíos legales y ante la ausencia de estrategias gubernamentales concretas aprovechan la situación para convertir a las personas migrantes en mercancías, cosificándolas ante la mirada indiferente de la autoridad y la invisibilidad de la sociedad. El objetivo de este trabajo es analizar la legislación mexicana en la materia y la política pública implementada por el actual gobierno, con el fin de identificar los progresos realizados y los retos que aún quedan pendientes. Se parte de la pregunta de investigación ¿Cuáles son los avances jurídico-institucionales en materia de tráfico de migrantes en México? La hipótesis que se sostiene es que los avances no han sido significativos, a pesar de que el gobierno actual tiene una orientación de izquierda y un discurso de protección de derechos. La principal conclusión a la que se arriba es que los avances en tráfico de migrantes son ínfimos, porque están alineados con los intereses geopolíticos de EE UU y no con los compromisos internacionales, lo que ha impedido hacer frente a los retos que representa este flagelo para la dignidad de las personas migrantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus