Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las personas migrantes en tránsito por Costa Rica y sus necesidades

  • Autores: Juan Carlos Morales Quirós
  • Localización: Revista Espiga, ISSN 1409-4002, ISSN-e 2215-454X, Vol. 22, Nº. 46, 2023 (Ejemplar dedicado a: Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes), págs. 296-312
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transiting migrants in Costa Rica and their needs
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio se basa en el análisis de las necesidades y los riesgos de las personas migrantes en tránsito que ingresaron por Paso Canoas, frontera sur de Costa Rica, en el tercer cuatrimestre de 2022 y la respuesta que brindó el Estado costarricense. El objetivo principal es analizar las necesidades de las personas migrantes y proponer mejoras en su atención; reflexionar sobre múltiples situaciones de riesgo que experimentan durante su ruta y la necesidad de recibir un trato digno, en apego a los derechos humanos. Mediante la metodología de investigación mixta, se consultaron fuentes científicas y se entrevistó a personas migrantes y personas de contacto directo con ellas. Los principales hallazgos identifican las necesidades que requieren respuesta y articulación institucional para su abordaje y protección. Asimismo, se evidencian actividades ilícitas a manos de la delincuencia organizada que vulneran la seguridad nacional, deficiencias en controles y registros, riesgos para la salud pública y se considera que la respuesta por parte del Estado debe mejorarse. Las principales conclusiones evidencian que las autoridades deben brindar atención integral a personas migrantes en tránsito, aumentar la coordinación institucional y fortalecer la seguridad en la frontera sur. Es urgente trabajar en la detección de situaciones de riesgo y condiciones de vulnerabilidad de las personas migrantes que transitan por Costa Rica y poner especial atención a personas menores de edad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno