Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movilización digital, una oportunidad en la lucha contra la trata de personas: Aproximaciones teóricas y miradas a las redes de la Alianza Colombiana de Organizaciones de la Sociedad Civil en contra de la trata de personas

  • Autores: Robinson Sánchez Tamayo
  • Localización: Revista Espiga, ISSN 1409-4002, ISSN-e 2215-454X, Vol. 22, Nº. 46, 2023 (Ejemplar dedicado a: Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes), págs. 192-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital Mobiliza;on, an Opportunity in the Fight Trafficking: Theoretical Approaches and Insights into the Networks of the Colombian Alliance of Civil Society Organiza;ons against Human Trafficking
  • Enlaces
  • Resumen
    • La literatura sobre movilización social viene prestando atención al creciente uso de redes sociales y la producción de contenidos digitales por parte de activistas en los que se promueven, explican o describen sus causas. Aunque esta literatura se ha enfocado principalmente en contextos angloparlantes, América Latina no es la excepción y muchas organizaciones sociales han encontrado en las redes sociales espacios de movilización. Desde esta perspectiva, este artículo expone las posibilidades del activismo digital a las organizaciones sociales para movilizar ideas sobre la lucha contra la trata de personas en el país. Con ello se espera aportar a los estudios sobre movilización social en contra de la trata de personas, particularmente sobre movilización digital en América Latina y en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura gris y académica sobre la materia y el rastreo de contenidos en las principales redes digitales en la región, tales como Twitter, Instagram y Facebook de algunas organizaciones colombianas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno