Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación universitaria en las IES de América Latina (Apuntes para la reflexión)

  • Autores: Miguel Ayerdis
  • Localización: Revista Humanismo y Cambio Social: revista electrónica de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 2412-2572, Nº. 20, 2022, 72 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University research in Latin American HEIs (Notes for reflection)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se hace una refl exión acerca de las posibles estrategias que puedan articular la formación e investigación desde el aula, departamentos académicos (escuelas) o carreras en las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina. Este vínculo es una de las debilidades que presentan la mayor parte de nuestras universidades en la región, a partir de una revisión bibliográfica relacionado con el tema de la investigación universitaria, se plantea la problemática de cómo articular formación e investigación desde el aula de clase. En este sentido, el estudiante es clave en esta ecuación que busca elevar la calidad de la enseñanza, dotar al docente con mayores recursos formativos (científi cos) con el fi n de que los profesionales y/o técnicos que se gradúen de las IES de nuestra región, tengan las competencias necesarias para generar nuevos conocimientos y contribuyan al desarrollo de cada una de las sociedades de nuestros países. No obstante, para alcanzar esa meta existe una serie de retos en términos de formación de recursos humanos que las IES han de superar, entre ellos: hábitos de trabajo anquilosados, carencia de recursos y debilidades institucionales en términos de políticas que incentiven la investigación formativa desde una perspectiva integral, incorporando a docentes y estudiantes a partir de una relación pedagógica constructivista y horizontal.

    • English

      This paper refl ects on the possible strategies that can articulate training and research in the classroom, academic departments (schools) or majors in Higher Education Institutions (HEI) in Latin America. This link is one of the weaknesses that most of our universities have. Based on a literature review related to the topic of university research, the problem of how to articulate training and research in the classroom is raised. In this sense, the student is key in this process which seeks to improve the quality of teaching, to provide teachers with greater training resources (scientifi c) so that professionals and/or technicians who graduate from HEIs in our country have the necessary skills to create new knowledge and contribute to the development of each of the societies of our countries. However, in order to achieve this goal, there are a series of challenges in terms of human resources training that HEIs have to overcome, among them: stagnant work habits, lack of resources and institutional weaknesses in terms of policies which encourage educational research from an integral perspective, incorporating teachers and students from a constructivist and horizontal pedagogical relationship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno