Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Saemaul Undong: aportes para el desarrollo rural en Nicaragua

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

      Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

      Nicaragua

  • Localización: Revista Humanismo y Cambio Social: revista electrónica de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 2412-2572, Nº. 16, 2020, 115 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Saemaul Undong: contributions for rural development in Nicaragua
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Saemaul Undong se analiza como un aporte para el desarrollo rural en Nicaragua. El estudio que aquí se presenta tiene como objetivo explicar los factores que hicieron posible la transformación de las comunidades rurales en Corea del sur y los factores que pueden hacer posible su aplicación en Nicaragua desde las propias realidades. La metodología utilizada es la investigación documental, que implicó la revisión, análisis y discusión de los temas que se abordan. El principal resultado del análisis radica en que el modelo agroexportador en Nicaragua no ha significado una estrategia de desarrollo económico integral del país, en tanto el Saemaul Undong, con sus principios elementales 1.0 de Diligencia, Autoayuda y Cooperación, así como los principios 2.0 de Compartir, Servicio y Creatividad pueden constituir principios activos para lograr el desarrollo rural comunitario. Se concluye en que es necesario conocer las experiencias de otros países que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida en el campo.

    • English

      The Saemaul Undong is presented as a contribution to rural development in Nicaragua. The study presented here aims to explain the factors that made possible the transformation of rural communities in South Korea and the factors that can make possible its application in Nicaragua from the realities themselves. The methodology used for this study was documentary research, which involved the review, analysis and discussion of the issues addressed. The main result of the analysis is that the agro-export model in Nicaragua has not meant a comprehensive economic development strategy for the country, while the Saemaul Undong, with its elemental or 1.0 principles of Diligence, Self-help and Cooperation, as well as the 2.0 principles of Sharing, Service and Creativity can constitute active principles for achieving community-based rural development. The conclusion is that it is necessary to learn about other countries’ experiences that can contribute to improving the quality of life in the countryside.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno