Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proyecto udel y la lucha cívica contra la dictadura: Historia, actores, acciones y programa (1974-1978)

  • Autores: Miguel Ayerdis
  • Localización: Revista Humanismo y Cambio Social: revista electrónica de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 2412-2572, Nº. 4, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The udel project and the civic struggle against the dictatorship: History, actors, actions and program (1974-1978)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este ensayo se pretende hacer un primer acercamiento, desde el punto de vista histórico, de la Unión Democrática de Liberación (UDEL), uno de los movimientos políticos anti somocistas más beligerantes surgidos en los últimos años de la dictadura (1974), cuya importancia en la lucha por el establecimiento de un nuevo régimen democrático y sus estrategias implementadas, aún son poco conocidas (estudiadas). Uno de los aspectos importantes de este trabajo, es el problematizar acerca de la construcción del discurso "oficial" o hegemónico, que en la actualidad permea las explicaciones de la última etapa de lucha del pueblo de Nicaragua contra la dictadura. En especial, se pretende poner en discusión, el papel desempeñado como oposición legal, de los movimientos, actores y figuras políticas relevantes para la época, dentro de márgenes políticos precarios establecidos por el régimen. La figura de Pedro Joaquín Chamorro, su principal promotor, ha sido destacada por la historiografía, pero el movimiento que lideró, las acciones realizadas y las contradicciones internas surgidas dentro de su movimiento y entre los sectores sociales a los que pertenecía Chamorro, aún están por estudiarse a profundidad, siendo un terreno que pude aportar a la comprensión del curso seguido por los procesos posteriores a la caída del régimen dictatorial. Palabras claves: Unión democrática de liberación, dictadura, discurso hegemónico, movimiento político, partidos políticos.

    • English

      This essay aimed make a first approach from a historical perspective of the Democratic Union fo Liberation “Unión Democrática de Liberación” (UDEL), one of the most belligerent political movement against Somoza regime, in the last years of dictatorship (1974), whose importance in the fight for establishment of a democratic regime are shortly known. One aspect of this work is questioned about construction of “official” or hegemonic discourse. This paper discuss their role as legal opposition representing relevant movements, actors and politicians, considering the precarious political environment established by government. There are an emphasis in biography of Pedro Joaquín Chamorro, their main leader and promoter. However the movement, actions and internal conflict within the movement and its social sectors to which belonged Chamorro, are yet to be studied; and this is a field that can contribute to understand subsequent political process after defeated dictatorial regime.Keywords: Union Democratica de Liberacion, dictatorship, hegemonic discourse, political movement, political parties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno