Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El gobierno de Doña Violeta de Chamorro: La construcción de un mito político-ideológico versus la realidad económica social

Guillermo Fernández Ampié

  • español

    Este ensayo ofrece un análisis crítico de tres textos referidos a la ex presidenta Violeta de Chamorro, escritos y publicados en diferentes momentos de las últimas dos décadas por funcionarios de su gobierno y su círculo familiar. Estos textos son: Imágenes de cambio, un lujoso volumen con abundantes fotografías publicado en los últimos meses de su gestión para divulgar las obras realizadas por el gobierno de Chamorro en diferentes ámbitos de la vida del país; La difícil transición nicaragüense, escrito por Antonio Lacayo, ministro de la Presidencia de la señora Chamorro y publicado en el 2006; y La democracia de Pedro y presidenta. Violeta B. de Chamorro, editado por Cristiana Chamorro, hija de la ex-presidenta y publicado en 2013. Estas publicaciones, se argumentará, pretenden conferir a la figura de la señora de Chamorro un "aura mítica" y transformar su gobierno en un mito político-ideológico. Al contrastar las interpretaciones que ofrecen las obras en cuestión con los hechos y cifras que reflejan lo que significó dicho gobierno en términos socioeconómicos para la mayoría de la población, el ensayo se propone además demostrar que tal mito tiene pies de barros y que, como el emperador del famoso cuento danés, también cantina sin vestidos. Palabras claves: Gestión de gobierno, transición política, mito político, textos publicitarios

  • English

    This essay offers a critical analysis of three books published in the last twenty years about Violeta Chamorro’s government, written by government officials and members of her family: Imágenes de cambio, a luxury volume filled with photographs, published in the last few months of Chamorro´s administration to disseminate her goverment’s achievements in different aspects of Nicaraguan life; La difícil transición nicaragüense, by Antonio Lacayo, Chamorro´s Minister of the Presidency (2006); and La democracia de Pedro y presidenta Violeta B. de Chamorro, edited by Cristiana Chamorro, daughter of the former president.This paper argues that those books attempt to construct a “mystical aura” around Violeta Chamorro and turn her government into a political and ideological myth. The article contrasts the interpretations offered by these books with facts and figures that show the real consequences of the Chamorro government’s economic policies for most of the Nicaraguan population. It aims to show that this political myth lacks a solid foundation: like the emperor in the famous Danish children’s story, it has no clothes.Keywords: governance, political transition,, political mith, advertising text.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus