Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos civiles más relevantes del derecho a la tutela judicial efectiva desde la perspectiva del derecho transitorio

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Revista de Estudios Europeos, ISSN-e 2530-9854, ISSN 1132-7170, Nº. Extra 2 (Monográfico), 2023 (Ejemplar dedicado a: Los derechos fundamentales en el siglo XXI), págs. 31-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Most relevant civil aspects of the right to effective judicial protection from the perspective of transitional law
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza los aspectos civiles y el contenido del derecho a obtener la tutela judicial efectiva por parte de los jueces y tribunales reconocido en el artículo 24 de la Constitución, desde la perspectiva del derecho transitorio. Se parte del contenido de este derecho como acceso a la jurisdicción, que se refiere al derecho a ser parte en un proceso para poder promover la actividad jurisdiccional que finalice con una decisión judicial sobre las pretensiones deducidas. El derecho a la tutela judicial efectiva así entendido en ningún caso implica que sea un derecho absoluto e incondicionado a la prestación jurisdiccional, sino que, de acuerdo con jurisprudencia consolidada, se trata de un derecho a obtener la tutela judicial por los cauces procesales existentes y con sujeción a la ley, que puede establecer los presupuestos y requisitos para el ejercicio del derecho. Se estudian algunas de estas cuestiones desde el ámbito del derecho transitorio, analizando para ello la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional en los supuestos más conflictivos.

    • English

      This article analyses the civil aspects of the right to obtain judicial effective protection, recognized in article 24 of the Spanish Constitution from a transitional law perspective. The first element of this rights refers to the access to the jurisdiction, which means the right to be a part in a process in order to promote the jurisdictional activity that leads into a judicial decision based on the deduced pretensions. Nevertheless, it is not an absolute and uncondicioned right, as the consolidate jurisprudence said, but a right to obtain judicial protection according to the existing procedural ways, and always subordinated to the law, that may define the conditions and requirements for the exercise of the right. These issues are studied from the transitional law, analyzing the jurisprudence of the Supreme Court and the Constitutional Court in the most controversial cases.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno