Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo en la modalidad a distancia

  • Autores: Yuliet Martínez, María Susana Acosta Navarrete, Lidia Ramírez, Oliurca Padilla García Aquino
  • Localización: Tendencias en la investigación universitaria: Una visión desde Latinoamérica. Vol. XX / coord. por Yamarú del Valle Chirinos Araque, Adán Guillermo Ramírez García, Roberto Godínez López, Nataliya Barbera Alvarado, Dorkys Coromoto Rojas Nieves, 2023, ISBN 978-980-7857-60-4, págs. 84-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Systematization of experiences about the creative mode of action in distance modality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La modalidad a distancia propuesto por la Educación Superior en Cuba cambia esquemas tradicionales en la enseñanza. Su concepción está contemplada en el Modelo de Educación a Distancia (EaD) aprobado por el ministerio de educación desde el 2016; destacando la importancia del componente tecnológico y el rol del docente en el diseño, planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo, caracterizado por el desarrollo de habilidades, capacidades e inteligencia. La metodología aplicada es a través un enfoque dialéctico-materialista, de tipo cualitativa mediante la técnica de grupos focales compuesto por una muestra de 101 participantes entre docentes, administrativos, auxiliares, estudiantes y coordinadores; de las carreras Licenciatura en Turismo, Educación Informática, Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad “José Martí” en Sancti Spíritus, explorando el modo de actuación creativo del docente para la EaD como método fundamental en la sistematización de experiencias. El objetivo de este estudio es identificar y analizar los resultados de las primeras etapas de la sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo de los docentes en la modalidad a distancia en los Programas Educativos de Licenciatura en Turismo, Educación Informática, Economía y Contabilidad y Finanzas. En esta primera etapa (sistematización de experiencias) los hallazgos sugieren que hay falta de claridad de algunas cuestiones propias del proceso de formación a distancia; así mismo, son escasos los estudios que aportan un resultado científico que contribuya al Modo de Actuación Creativo (MAC) de los docentes universitarios para la Educación a Distancia

    • English

      The distance modality proposed by Higher Education in Cuba changes traditional teaching schemes. Its conception is contemplated in the Distance Education Model (EaD) approved by the Ministry of Education since 2016; highlighting the importance of the technological component and the role of the teacher in the design, planning, execution and evaluation of the educational process, characterized by the development of skills, abilities and intelligence. The methodology applied is with a dialectical-materialist approach, of a qualitative type through the technique of focus groups composed of a sample of 101 participants among teachers, administrators, assistants, students and coordinators; of the careers Bachelor of Tourism, Computer Education, Economics and Accounting and Finance of the "José Martí" University in Sancti Spíritus, exploring the creative mode of action of the teacher for EaD as a fundamental method of systematizing experiences. The objective of this study is to identify and analyze the results of the first stages of the systematization of experiences about the creative mode of action of teachers in the distance modality in the Educational Programs of Degree in Tourism, Computer Education, Economics and Accounting and Finance. In this first stage (systematization of experiences) the findings suggest that there is a lack of clarity regarding some issues inherent to the distance training process; Likewise, there are few studies that provide a scientific result that contributes to the Creative Mode of Action (MAC) of university teachers for Distance Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno