Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objetos y creación simbólica en las instalaciones de juego

  • Autores: Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Javier Abad Molina
  • Localización: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, ISSN-e 2451-5434, ISSN 0327-7763, Nº. 49, 2021, págs. 93-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Objets and symbolic creation in the installations for play
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo que se expone en este estudio es el resultado de una investigación realizada con un grupo de niñas y niños de 2-3 años en una escuela infantil de Madrid, España. El contexto donde se sitúa la acción lúdica son las instalaciones de juego, una propuesta educativa concebida en el diálogo entre la estética del arte contemporáneo y una fundamentación psicopedagógica basada en el juego espontáneo. En el enfoque metodológico empleado se ha adoptado el modelo de investigación-acción, a partir de una secuencia de ciclos dividida en cuatro momentos: planificación, acción, observación y reflexión, favoreciendo la participación de la comunidad educativa implicada en el proyecto. Se ha tratado de considerar la relación que existe entre los objetos y la simbología que la infancia realiza con ellos de manera espontánea en el ámbito educativo, un medio favorable para entrar en contacto con experiencias que traspasan el entorno del propio hogar contribuyendo a construir identidades y comprender el significado de lo comunitario más allá del espacio familiar. Es decir, la posibilidad de vivir estas primeras experiencias será fundamental para el desarrollo de la infancia en un ambiente vincular de calidad, en el bienestar y el bien ser que posibilitan la experiencia placentera y compartida del existir con otros en una relación de alteridad construida a través del juego.

    • English

      The work presented in this study is the result of an investigation carried out with a group of 2-3 year old girls and boys in a nursery school in Madrid, Spain. The context where the playful action is going to be located are the installations for play, an educational proposal conceived in the dialogue between the aesthetics of contemporary art and a psychopedagogical foundation based on spontaneous play. In the methodological approach used, the action-research model has been adopted following a sequence of cycles divided into four moments: planning, action, observation and reflection, favoring the participation of the educational community involved in the project. An attempt has been made to consider the relationship between objects and the symbols that childhood spontaneously performs with them in the educational field, a favorable means to come into contact with experiences that go beyond the home environment, helping to build identities and understand the meaning of the community more beyond the family space. In other words, the possibility of living these first experiences will be fundamental for the development of childhood in a quality bonding environment, in the well-being that allow the pleasant and shared experience of existing with others in a relationship of otherness built on through the playing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno