Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación poblacional del impacto del nivel socioeconómico en los resultados clínicos en pacientes con insuficiencia cardiaca en entornos de atención integrada

    1. [1] Institut Català de la Salut

      Institut Català de la Salut

      Barcelona, España

    2. [2] Universitat Oberta de Catalunya

      Universitat Oberta de Catalunya

      Barcelona, España

    3. [3] Universitat Internacional de Catalunya

      Universitat Internacional de Catalunya

      Barcelona, España

    4. [4] Departamento de Gerencia, Hospital Universitario de Bellvitge (ICS), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España; Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
    5. [5] Unidad de Información y Conocimiento, Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Barcelona, España; Digitalización para la Sostenibilidad del Sistema Sanitario DS3-IDIBELL, Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
    6. [6] Bio-Heart, grupo de investigación en enfermedades cardiovasculares, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España; Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Bellvitge (ICS), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
    7. [7] Digitalización para la Sostenibilidad del Sistema Sanitario DS3-IDIBELL, Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España;
    8. [8] Bio-Heart, grupo de investigación en enfermedades cardiovasculares, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
    9. [9] Bio-Heart, grupo de investigación en enfermedades cardiovasculares, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España; Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 76, Nº. 10, 2023, págs. 803-812
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Population-based evaluation of the impact of socioeconomic status on clinical outcomes in patients with heart failure in integrated care settings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción y objetivos El nivel socioeconómico (NSE) bajo se asocia con malos resultados en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Nuestro objetivo es examinar la influencia del NSE en los resultados de salud tras una intervención de mejora de la calidad en el abordaje de la IC en un área de salud integrada de 209.255 habitantes.

      Métodos Se efectuó una evaluación pragmática poblacional utilizando bases de datos administrativas y sanitarias. Se incluyó a todas las personas consecutivas hospitalizadas con un código CIE-9-CM de IC como diagnóstico principal y dadas de alta vivas en Cataluña entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019. Se compararon los resultados entre los pacientes expuestos al nuevo programa de IC y los de las demás áreas asistenciales, en general y según su NSE.

      Resultados Se incluyó a 77.554 pacientes. Los eventos adversos fueron: muerte en 37.469 (48,3%), hospitalización clínicamente relacionada en 41.709 (53,8%) y reingreso por IC en 29.755 (38,4%). El NSE bajo o muy bajo se asoció con un mayor riesgo de eventos clínicos adversos (p <0,05). Se observó una reducción significativa del riesgo de muerte (HR=0,812; IC95%, 0,723-0,912), hospitalización relacionada con la clínica (HR=0,886; IC95%, 0,805-0,976) y por IC (HR=0,838; IC95%, 0,745-0,944) en los pacientes expuestos al nuevo programa frente a los de las demás áreas sanitarias y este efecto fue independiente del NSE.

      Conclusiones Un programa de atención transicional para la IC mejoró los resultados clínicos, tanto en general como en todos los estratos de NSE.

    • English

      Introduction and objectives Low socioeconomic status (SES) is associated with poor outcomes in patients with heart failure (HF). We aimed to examine the influence of SES on health outcomes after a quality of care improvement intervention for the management of HF integrating hospital and primary care resources in a health care area of 209 255 inhabitants.

      Methods We conducted a population-based pragmatic evaluation of the implementation of an integrated HF program by conducting a natural experiment using health care data. We included all individuals consecutively admitted to hospital with at least one ICD-9-CM code for HF as the primary diagnosis and discharged alive in Catalonia between January 1, 2015 and December 31, 2019. We compared outcomes between patients exposed to the new HF program and those in the remaining health care areas, globally and stratified by SES.

      Results A total of 77 554 patients were included in the study. Death occurred in 37 469 (48.3%), clinically-related hospitalization in 41 709 (53.8%) and HF readmission in 29 755 (38.4%). On multivariate analysis, low or very low SES was associated with an increased risk of all-cause death and clinically-related hospitalization (all Ps <.05). The multivariate models showed a significant reduction in the risk of all-cause death (HR, 0.812; 95%CI, 0.723-0.912), clinically-related hospitalization (HR, 0.886; 95%CI, 0.805-0.976) and HF hospitalization (HR, 0.838; 95%CI, 0.745-0.944) in patients exposed to the new HF program compared with patients exposed to the remaining health care areas and this effect was independent of SES.

      Conclusions An intensive transitional HF management program improved clinical outcomes, both overall and across SES strata.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno