Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques

    1. [1] a:1:{s:5:"es_ES";s:32:"Universidad Autónoma de Nayarit";}
  • Localización: Aisthesis: Revista chilena de investigaciones estéticas, ISSN 0568-3939, ISSN-e 0718-7181, Nº. 73, 2023 (Ejemplar dedicado a: Aisthesis 73), págs. 24-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas,  las estéticas y estilos de vida, sino que analiza las dinámicas culturales ligadas al narcotráfico como empresa transnacional y su relación con las condiciones de vida de millares de personas en México que han quedado insertas en este entorno; además, estas aportaciones ayudan a desmontar la versión maniquea en torno al narcotráfico como una lucha entre lo legal e ilegal, y permiten entender a las drogas como un producto cultural arraigado en elementos locales que emerge dentro del proceso de globalización neoliberal.

    • English

      This paper contributes to ordination of the academic production about Mexican narcoculture, particularly by reviewing its progress and evolution, as well as identifying the approaches from which it has been conceptualized. Through documentary research on academic production in articles, chapters and books focused on the subject, we found that there is a wide area of research that not only studies symbolic forms, aesthetics and lifestyles, but also analyzes the cultural dynamics linked to drug trafficking as a transnational company and its relationship with the living conditions of thousands of people in Mexico, who have been inserted in this environment. In addition, they contribute to dismantling the simplified version of drug trafficking as a battle between legal and illegal and allow us to understand the drugs as a local cultural product that emerges within the process of neoliberal globalization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno