Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Corazón que ríe, corazón que llora, de Maryse Condé: una lectura desde la literatura poscolonial, el feminismo y el psicoanálisis

Roberto Antonio Blanco Ramos

  • Se analiza la obra Corazón que ríe, corazón que llora. Cuentos verdaderos de mi infancia, de la escritora guadalupana Maryse Condé mediante tres vertientes teóricas y metodológicas que responden a una lógica deconstructiva. Se refiere a la literatura poscolonial, el psicoanálisis y el feminismo afrodescendiente. El examen realizado permite establecer determinaciones significativas sobre la construcción histórica literaria de la narrativa poética de la autora y la representación del legado de la colonialidad del poder en términos de raza, saberes de poder, resistencia y género. Metodológicamente, desde las teorías y perspectivas poscoloniales se analiza discursivamente la obra. Se concluye que el texto de la autora ayuda a comprender la configuración de procesos de resignificación fundamentada por medio de un compromiso sociopolítico y en la identificación de una feminidad negra resignificada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus