Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Ojos u ocelos?: : Órganos fotosensores en anélidos marinos

    1. [1] El Colegio de la Frontera Sur
  • Localización: Biología y Sociedad, ISSN-e 2992-6939, Vol. 6, Nº. 11, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio 2023), págs. 17-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los ojos de los anélidos marinos, especialmente de los poliquetos, pueden ser simples fotosensores u ocelos, u ojos bien desarrollados del tipo de copa de pigmento, con estructura de cámara con cristalino esférico, o ser ojos compuestos, especialmente en algunos sabélidos. Aunque esto parece ser casi conocimiento general, algunos especialistas consideran que los poliquetos no tienen ojos bien desarrollados. En esta contribución se presenta una breve revisión histórica sobre el desarrollo del conocimiento sobre los ojos en donde hay una tradición mayor a dos siglos, tratando de cubrir aspectos estructurales y funcionales. Se enfatiza la relación entre complejidad estructural y resolución y se considera que, pese a que los ojos más comunes son los de copa de pigmento, mismos que parecen no tener alta resolución, han sido suficientes para potenciar la evolución de muchos grupos de invertebrados desde el Cámbrico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno