Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas de la no pertenencia con significados que se pliegan en el Manto-Monte-Mapa

    1. [1] Universidad Nacional de las Artes

      Universidad Nacional de las Artes

      Argentina

  • Localización: ARTILUGIO, ISSN-e 2408-462X, Nº. 9, 2023 (Ejemplar dedicado a: Multiple fabulations and possible technologies), págs. 46-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Expanded art and practices of non-belonging with meanings that fold in the Cloak-Mount-Map
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se enmarca en la investigación de los procesos artísticos en la contemporaneidad, centrándose en las prácticas ágiles y dinámicas que caracterizan a la estética contemporánea. Se examina la expansión de las exploraciones estéticas a través de diversas formas de expresión, como imágenes, fotografías, historias, memorias, medios digitales y textos documentales. La autora reflexiona sobre la propia producción artística y su participación en el taller de Producción Mediática de las Artes en la Universidad Nacional de Arte. Además se explora el papel de la memoria y la tradición en el arte contemporáneo a través de la experiencia de trabajar con mantos tehuelches, un objeto textil construido por las mujeres en la Patagonia argentina. El artículo se basa en investigaciones previas y se analizan perspectivas de diferentes académicos en relación con la cartografía, el archivo digital y la materialidad en el arte.

    • English

      This article is part of the investigation of contemporary artistic processes, focusing on the agile and dynamic practices that characterize contemporary aesthetics. The expansion of aesthetic explorations through various forms of expression, such as images, photographs, stories, memories, digital media, and documentary texts, is examined. The author reflects on his own artistic production and his participation in the Media Production of the Arts workshop at the National University of Art, as well as exploring the role of memory and tradition in contemporary art through the experience of working with cloaks tehuelches, a textile object built by women in Argentine Patagonia. The article builds on previous research and analyzes the perspectives of different scholars in relation to cartography, archiving, and materiality in art.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno