Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La migración de la docencia del español como lengua extranjera, ELE, de clases presenciales a virtuales motivadas por el covid-19, una reflexión

  • Autores: Antonio Delgado García
  • Localización: Revista científica de la Facultad de Filosofía, ISSN-e 2414-8717, Vol. 11, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La reciente pandemia mundial del Coronavirus con todos sus efectos devastadores ha creado una serie de oportunidades de experimentación en todas las áreas de actividad humana. En el campo de la docencia presencial del idioma español para extranjeros ha venido a crear una serie de hándicaps, o circunstancias de desventaja en el cumplimiento de tiempos y plazos para impartir contenidos académicos, que ha hecho necesario desarrollar nuevas estrategias docentes e innovar en la enseñanza de elementos del idioma que clásicamente se venían impartiendo presencialmente. Partiendo de esas circunstancias nos propondremos aportar la experiencia de clase de grupos rusos de español como Lengua Extranjera que empezaron de manera presencial, y a los que hubo de migrar hacia la virtualidad, y desde el punto de vista del profesor expondremos las experiencias recibidas durante la pandemia fruto de las comparaciones con ambos sistemas docentes sobre un mismo grupo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno