Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación ambiental en la preparación del docente en el contexto actual

  • Autores: Maritza Jiménez Rustán
  • Localización: Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN-e 1989-4155, Vol. 12, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las Universidades como gestoras de conocimientos y formadora de profesionales tiene como Misión la formación de profesionales que sean capaces de gestionar el conocimiento y la innovación que favorezca el ambiente, la prevención de riesgos y peligros y la adaptación al cambio climático; realiza acciones encaminadas a lograr desde la investigación instrumentos que nos permita contribuir desde la ciencia dar respuestas a los problemas locales. La carrera de Educación Especial desde las diferentes asignaturas brinda tratamiento a la educación ambiental y la Tarea Vida como programa del estado Cubano para minimizar el impacto de fenómenos naturales que puedan ocurrir. El trabajo realizado utilizó como métodos para su desarrollo la observación, entrevista, revisión de documentos y encuestas con vista a verificar las situaciones problemáticas detectadas. Las acciones elaboradas dirigidas a la preparación del docente de la carrera Educación Especial para afrontar la educación ambiental y dar cumplimiento a Tarea Vida desde la clase, tributan al desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades necesarios que le faciliten la elaboración de vías y estrategias para incidir positivamente en la transmisión de una conciencia medioambientalista a los estudiantes en formación. El cambio climático es una realidad para todos y con el objetivo de enfrentarlo la carrera de Educación Especial ha comenzado su labor para educar formar a sus estudiantes como futuros maestros que podrán en cada municipio irradiar y contribuir con la educación ambiental como una necesidad de las presentes y futuras generaciones.

    • English

      Universities as knowledge managers and trainer of professionals have as their mission the training of professionals who are capable of managing knowledge and innovation that favors the environment, prevention of risks and dangers and adaptation to climate change; Performs actions aimed at achieving instruments that allow us to contribute from science to provide answers to local problems. The Special Education career from the different subjects provides treatment to environmental education and the Life Task as a program of the Cuban state to minimize the impact of natural phenomena that may occur.The work carried out used as methods for its development the observation, interview, review of documents and surveys in order to verify the problematic situations detected.The elaborated actions aimed at the preparation of the teacher of the Special Education career to face environmental education and fulfill Life Task from the class, contribute to the development of knowledge, skills and abilities necessary to facilitate the development of ways and strategies to influence positively in the transmission of an environmental awareness to students in training.Climate change is a reality for all and with the aim of facing it the Special Education career has begun its work to educate train their students as future teachers who can radiate in each municipality and contribute to environmental education as a need for those present and future generations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno