Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los hijos e hijas de desaparecidos y la restitución de los cuerpos: memorias y reencuentros

María Soledad Catoggio

  • español

    Este trabajo analiza procesos memoriales ligados al fenómeno de la identificación forense y la restitución de los cuerpos de personas desaparecidas durante la última dictadura militar argentina, a partir de las narrativas de hijos e hijas que recuperaron los restos de sus padres. El análisis propuesto se estructura en función de los siguientes interrogantes: ¿cómo se configura en sus trayectorias vitales el tránsito entre las formas de representar la ausencia de sus padres, desaparecidos sin cuerpo, a las formas de rearmar su presencia a partir de la identificación de sus restos? ¿cómo viven y significan los procesos de restitución de los restos de sus padres y ¿qué cambios y continuidades traen aparejados estos procesos en las vidas personales y los lazos sociales de estos hijos e hijas? A partir de la comparación de tres casos, seleccionados de un corpus más vasto, el artículo muestra los modos en que emerge en la vida de estos hijos la presencia de los padres, atravesando fugazmente su ausencia fantasmática; problematiza las narrativas que otorgan agencia a los desaparecidos como clave configuradora del proceso de aparición de sus restos y busca comprender los modos en que se resignifica mediante estos procesos el estatuto de desaparecido que da el lugar al ancestro.

  • English

    This paper analyses memorial processes linked to the forensic identification and restitution of the bodies of people who were disappeared during the final military dictatorship in Argentina, and is based on narratives of children who recovered the remains of their parents. The proposed analysis is structured around the following questions: How were the modes of representing the absence of their parents (and the disappearance of their bodies) changed by the identification of their remains? How did they experience and signify the process of the restitution of their parents’ remains? and What changes or continued practice did the restitution of their parents’ bodies bring about in their personal lives and social relationships? From the comparison of three cases, selected from a larger corpus, this article shows the ways in which the presence of the parents emerges in the lives of these now adult children, briefly dealing with their ghostly absence; it problematizes narratives that grant agency to the disappeared as a key element of the process following the appearance of their remains and seeks to understand the ways in which the status of the disappeared is re-signified through these processes, making way for the ancestor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus