Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modernización, desarrollismo y usos políticos de la acusación de corrupción durante el Gobierno de Frondizi (Argentina, 1958-1962)

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Rubrica contemporanea, ISSN-e 2014-5748, Vol. 12, Nº. 24, 2023 (Ejemplar dedicado a: Denunciar la corrupción: discursos, prácticas y escenarios (España y América Latina)), págs. 84-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modernization, development, and political uses of the accusation of corruption during Frondizi's Government (Argentina, 1958-1962)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizaremos las acusaciones y los gestos de defensa ensayados por diversos actores políticos en el marco de una serie de denuncias por negociados que se sucedieron durante el Gobierno de Arturo Frondizi (1958-1962) en Argentina. El estudio se enmarca en el campo de la nueva historia de la corrupción y sus análisis sobre las tensiones paradójicas que se generan entre las críticas a la modernización y las acusaciones de corrupción en distintas coyunturas. El objetivo general de la investigación es contribuir, desde una mirada latinoamericana, al cuestionamiento de las tesis que indican mayor predisposición hacia lo corrupto en las áreas de modernidades periféricas. Los aportes más relevantes apuntan a mostrar los modos en que las denuncias de corrupción (y las manifestaciones públicas de defensa) se cruzaron con posicionamientos sobre el rol del Estado, el peso de lo nacional y lo extranjero en el marco de un Gobierno que se identificó con una ideología desarrollista y modernizadora.

    • English

      In this article we will analyse the accusations and defensive tactics used by various political actors in the context of a series of cases ofcorrupt business dealsthat took place during the government of Arturo Frondizi (1958-1962) in Argentina. The study is framed within the field of the new history of corruption and the analyses proposed therein in order to consider the paradoxical tensions generated between criticisms of modernisation and accusations of corruption levied at different junctures. The general objective of the research is to contribute, from a Latin American perspective, to the discussion of the theses suggesting a greater predisposition towards corruption in the areas of peripheral modernities. The most important findings demonstrate the ways in which allegations of corruption (and public manifestations in defense of those accused) intersected with positions taken on the role of the state and the weight given to the national and the foreign in economic activity, within the framework of a government that identified itself with a development and modernising ideology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno