Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Denuncias y escándalos de corrupción en perspectiva comparada: Santa Fe y Entre Ríos (Argentina) a fines del siglo XIX

  • Romina Garcilazo [1] [2] [3]
    1. [1] Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    3. [3] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Rubrica contemporanea, ISSN-e 2014-5748, Vol. 12, Nº. 24, 2023 (Ejemplar dedicado a: Denunciar la corrupción: discursos, prácticas y escenarios (España y América Latina)), págs. 25-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Denunciations and corruption scandals in comparative perspective: Santa Fe and Entre Ríos (Argentina) at the end of the 19th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene por objeto analizar, siguiendo los lineamientos teórico-metodológicos de la llamada nueva historia cultural de la corrupción política, las denuncias y los escándalos de corrupción en dos provincias argentinas (Santa Fe y Entre Ríos) hacia fines del siglo XIX. Para ello se exploran, desde una perspectiva comparada, ciertas acusaciones que resonaron con fuerza en el campo periodístico. Algunos de los casos más emblemáticos se refieren a las anomalías en torno al Banco Provincial de Santa Fe y al Banco Provincial de Entre Ríos. El trabajo pretende abordar a la corrupción, en consonancia con los planteos de Jens-Ivo Engels, como un fenómeno de la modernidad. En este sentido, se hace foco en los discursos y debates sobre la corrupción, el uso político de las acusaciones y el vínculo entre denuncias y pujas partidarias e interpartidarias.

    • English

      This article, following the theoretical-methodological guidelines of the so-called new cultural history of political corruption, aims to analyse the political scandals and corruption scandals that took place in two provinces of Argentine (Santa Fe and Entre Ríos) towards the end of the 19th century. For this purpose, certain specific accusations are explored which, at least initially, resounded strongly in journalistic circles Some of the most emblematic cases refer to the anomalies surrounding the Banco Provincial de Santa Fe and theBanco Provincial de Entre Ríos. In line with Jens-Ivo Engels’s approach, the paper aims to address corruption as a phenomenon of modernity. In this sense, it focuses on the discourses and debates around corruption, the political use of accusations and the link between complaints and within-party and inter-party power struggles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno