Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Monitorización de constantes vitales en la Unidad de Cuidados Intensivos

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: NPunto, ISSN-e 2603-9680, ISSN 2605-0110, Vol. 6, Nº. 66, 2023, págs. 24-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Monitoring of vital signs in the Intensive Care Unit
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La medicina intensiva se desarrolló hace más de doscientos años con el objetivo de proporcionar cuidados especiales a pacientes críticos e inestables.

      La monitorización de las constantes vitales de estos pacientes permite anticiparse a situaciones que empeoren la salud del paciente y, en caso de que se produzcan, el personal sanitario podrá tomar decisiones con mayor velocidad y administrará el tratamiento de forma más rápida y conveniente.

      Según la patología que presente el paciente, su estado de salud y sus características personales y médicas, se escogerá un método de monitorización u otro valorando el riesgo-beneficio que supone cada técnica.

      A la mayoría de pacientes que ingresan en la Unidad de Cuidados Intensivos se les controlan las constantes hemodinámicas, neurológicas y respiratorias, además de aquellas que sean necesarias por la patología que presenten.

      Para ello, se utilizan tanto técnicas invasivas como no invasivas que nos aportan la información a través de diferentes monitores cuyo funcionamiento es importante conocer para así realizar una correcta interpretación del estado del paciente.

    • English

      Intensive care medicine was developed more than two hundred years ago with the aim of providing special care to critical and unstable patients.

      Monitoring the vital signs of these patients makes it possible to anticipate situations that could worsen the patient´s health and, should they occur, the healthcare personnel will be able to make decisions more quickly and administer treatment more rapidly and conveniently.

      Depending on the patient´s pathology, state of health and personal and medical characteristics, one monitoring method or another will be chosen, assessing the risk-benefit ratio of each technique.

      Most patients admitted to the Intensive Care Unit are monitored for hemodynamic, neurological and respiratory constants, in addition to those necessary for the pathology they present.

      For this purpose, both invasive and non-invasive techniques are used to provide us with information through different monitors whose operation is important to know in order to make a correct interpretation of the patient´s condition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno