Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actitudes hacia los trastornos mentales en la educación médica:: evaluando el estigma en estudiantes médicos

Ernesto Márquez Cervantes, Daniela Haydé Romero Guerra, Antonio Costilla

  • Introducción Los factores que afectan la calidad de la atención médica incluyen: la escasez de personal capacitado, el estigma y la discriminación.

    Objetivo El objetivo fue comparar la intensidad de la estigmatización antes y después del curso de Psiquiatría, se utilizó la escala de las actitudes de los clínicos hacia la enfermedad mental, versión para estudiantes médicos (MICA-2), diseñada para identificar actitudes estigmatizantes hacia los trastornos mentales.

    Método Los estudiantes médicos de quinto año que tomaban el curso de Psiquiatría respondieron de forma anónima la escala MICA-2 al inicio y al final del curso. Además, se les preguntó sobre su interés en aprender más sobre los trastornos mentales.

    Resultados Se invitaron a 330 estudiantes; 300 aceptaron participar en la primera aplicación de las escalas y 291 en el seguimiento. La edad promedio fue de 22 ± 2 años, con un rango de 20-30 años; con una distribución de género similar en ambas aplicaciones. En la aplicación inicial, la puntuación media del MICA-2 fue de 41.34 (DE = 7.86, IC 95% = [40.43, 42.25]). En la de seguimiento, la media fue de 37.10 (DE = 8.15, IC 95% = [36.30, 38.15]). El interés en aprender más sobre los trastornos mentales disminuyó.

    Discusión y conclusión Observamos una reducción en los puntajes promedio después de tomar el curso de Psiquiatría, lo que sugiere que las actitudes hacia los trastornos mentales mejoraron. Un curso de Psiquiatría con mayor disposición y supervisión estrecha modificó las actitudes hacia los trastornos mentales de los estudiantes médicos, pero su interés en aprender más sobre los trastornos mentales disminuyó.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus