Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio exploratorio del cambio ocurrido en cinco variables ecofisiológicas del maíz (etapas V8-R1) en Serdán, Puebla

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 29, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploratory study of the change occurred in five ecophysiological variablesof corn (stages V8-R1) in Serdán, Puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para México, la precipitación y las temperaturas máximas y mínimas son variables climáticas de interés, pues la mayor parte de su superficie agrícola es en condiciones de secano, situación que hace al país vulnerable a los cambios climáticos. El estudio del cambio climático se realiza a diferentes escalas, destacando actualmente los realizados en las estaciones climáticas regionales. El presente estudio se realizó en el Valle de Serdán, del estado de Puebla, donde la gran agrodiversidad de cultivos (28) que había en los 40’s, se ha reducido en la actualidad a solo seis, por razones climáticas y económicas, teniendo escasa diversidad de variedades, el productor depende principalmente del maíz, el más adaptado a los actuales cambios climáticos que se presentan en el valle. El objetivo general fue: evaluar los cambios locales en de la temperatura y precipitación en dos periodos de investigación diferentes y su influencia actual en cinco variables ecofisiólogicas del cultivo del maíz en los 60 días de mayor dinámica de crecimiento. La revisión bibliográfica y el análisis estadístico de los cambios climáticos ocurridos en las estaciones climáticas locales y su influencia en las variables ecofisiólogicas seleccionadas para el estudio, permitió concluir que la investigación realizada en los dos periodos de investigación (1975-1981, 2010-2018), se llevó bajo condiciones climáticas de lluvias y temperaturas diferentes, pero que la actual adaptación del maíz criollo y de las prácticas de cultivo han resultado en mejores rendimientos

    • English

      For Mexico, precipitation and maximum and minimum temperatures are climatic variables ofinterest since most of its agricultural area is under rainfed conditions, a situation that makesthe country vulnerable to climate change. The study of climate change is carried out at differentscales, with those carried out in regional weather stations currently standing out. The presentstudy was conducted in the Serdán Valley, in the state of Puebla, where the great agrodiversity ofcrops (28) that existed in the 40s has decreased at present to only six, for climatic and economicreasons, having little diversity of varieties, the producer depends mainly on corn, the mostadapted to the current climatic changes that occur in the valley. The general objective was: toevaluate the local changes in temperature and precipitation in two different research periodsand their current influence on five ecophysiological variables of the corn crop in the 60 daysof greatest growth dynamics. The bibliographic review and statistical analysis of the climaticchanges that occurred in the local weather stations and their influence on the ecophysiologicalvariables selected for the study allowed us to conclude that the research carried out in the tworesearch periods (1975-1981, 2010-2018) was conducted under different climatic conditionsof rainfall and temperatures, but that the current adaptation of landrace corn and cultivationpractices have resulted in better yields


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno