Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sentido de Cataluña como nación: el nacionalismo catalán tras la STC 31/2010

  • Autores: Daniel Marcos
  • Localización: Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, ISSN 1575-720X, Nº. 47, 2023, págs. 9-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cuestión del nacionalismo catalán ha sido históricamente un tema muy controvertido en la política española. Aunque relevante y debatido durante décadas, podemos observar cambios significativos en su dinámica a lo largo de los años. La Constitución Española de 1978 estableció la actual organización territorial de España como el «Estado de las Autonomías», inicialmente apoyado por el movimiento nacionalista catalán. Sin embargo, este apoyo ha ido disminuyendo gradualmente hasta convertirse en una oposición flagrante. Más recientemente, el nacionalismo catalán ha evolucionado hasta convertirse en un movimiento completamente secesionista. Un ejemplo evidente de ello es el referéndum celebrado el 1-O de 2017, así como las protestas y controversias que lo rodearon. Este cambio de paradigma no ha sido una deriva repentina, sino una transición paulatina de la percepción social del Estado de las Autonomías y de cómo la administración territorial española afecta a Cataluña. Este trabajo explora cómo la STC 31/2010 influyó en este cambio social y político.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno