Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis crítico con perspectiva feminista e interseccionalidad del proyecto y construcción del centro sociocomunitario de la Cañada Real Galiana (2019) de recetas urbanas

Inés Arrojo Naveira

  • El urbanismo feminista es una disciplina crítica -denuncia las dinámicas urbanas patriarcales y capitalistas que desplazan a las mujeres de la ciudad- y productora -genera políticas, diseños y espacios que favorecen su participación y empoderamiento-, cuyos objetivos se han ampliado progresivamente mediante la incorporación de otras perspectivas, como la interseccionalidad, que atienden a la pluralidad de voces y experiencias excluidas de reivindicaciones previas. Para ello, las intervenciones con perspectiva feminista e interseccionalidad persiguen generar procesos participativos y espacios urbanos adecuados para colectivos segregados o invisibilizados, con especial atención a dimensión colectiva de los cuidados. Se han observado vínculos entre los objetivos y estrategias de Recetas Urbanas y los principios y la metodología del urbanismo feminista. La hipótesis de partida es si el proyecto y el proceso de construcción comunitaria del Centro Sociocomunitario, desarrollados en el asentamiento informal de la Cañada Real, convergen con los presupuestos y recursos del urbanismo feminista interseccional.

    La metodología es un análisis crítico y cualitativo de la intervención en base a tres categorías de estudio -Objetivo de la Intervención, Metodología de intervención, Diseño de la intervención- desarrolladas para su evaluación con relación al urbanismo feminista. Los resultados revelan limitaciones en el proyecto -la planificación y el diseño del equipamiento- y el proceso constructivo -la implicación de la comunidad-. La conclusión extraída es que la intervención implementa, aunque con limitaciones, estrategias metodológicas y de diseño que se asemejan y convergen con los objetivos y métodos del urbanismo feminista con perspectiva interseccional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus