Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Narrativas digitales como estrategias didácticas innovadoras para las docentes de Educación Inicial

    1. [1] Universidad Indoamérica
  • Localización: Revista Cátedra, ISSN-e 2631-2875, Vol. 6, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Cátedra), págs. 18-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital narratives as innovative didactic strategies for Initial Education teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La situación actual demanda que los niños desde edades muy tempranas asuman retos educativos impresionantes, la tecnología se ha vuelto imprescindible dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo de investigación parte de la necesidad de incorporar las narrativas digitales como estrategias de aprendizaje en los niños de educación inicial tomando en cuenta que el docente en la actualidad se ha visto acechado por nuevos retos, producto de la situación actual que se vive a causa de una postpandemia. El presente trabajo sintetiza el proceso de creación de una propuesta enmarcada dentro de las nuevas lógicas digitales de enseñanza. En lo sucesivo se presentarán 1) una síntesis teórica que abarca los aspectos más relevantes que sustentan la propuesta dentro del marco de las narrativas digitales y el Storytelling, 2) la metodología    empleada, que acoge un paradigma mixto de carácter cualicuantitativo que se muestra en la recolección de datos en una muestra delimitada con las docentes de la Red de Aprendizaje Nº1, así como una entrevista al Director del Distrito de Educación 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán; 4) los resultados obtenidos determinan que los docentes no aplican las narrativas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De tal forma, para concluir, se    destaca la creación de una página Web Storytelling (Viviendo el ayer) que consta de herramientas para la creación de narrativas digitales y el acceso al material creado para la utilización por los docentes. Además, esta página se considera un instrumento fácil, llamativo, y por medio de este se pretende generar emociones que briden experiencias gratificantes a    los niños.

    • English

      The current situation demands that children from very early ages assume impressive educational challenges, technology has become essential in the teaching-learning process. This research work is based on the need to incorporate digital narratives as learning strategies in early childhood education, taking into account that teachers today have been beset by new challenges, as a result of the current situation caused by a post-pandemic. The present work synthesizes the process of creating a proposal framed within the new digital logics of teaching. In the following, we will present 1) a theoretical synthesis that covers the most relevant aspects that support the proposal within the framework of digital narratives and Storytelling, 2) the methodology used, which adopts a mixed paradigm of qualitative-quantitative character shown in the data collection in a delimited sample with the teachers of the Learning Network Nº1, as well as an interview with the Director of the Education District 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán; 4) the results obtained determine that teachers do not apply digital narratives in the teaching-learning process. Thus, to conclude, the creation of a Storytelling Web page (Viviendo el ayer) is highlighted, which consists of tools for the creation of digital narratives and access to the material created for use by teachers. In addition, this page is considered an easy, eye-catching instrument, and through it we intend to generate emotions that provide rewarding experiences to children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno