Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes para el diagnóstico de la educación en el contexto local; resultados desde la docencia y la vinculación

  • Autores: Arturo Damián Rodríguez Zambrano, Cintya Maribel Zambrano Zambrano
  • Localización: Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN-e 1989-4155, Vol. 12, Nº. 3, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo de investigación se presentan resultados del diagnóstico realizado en la Fase I del proyecto de asesoría pedagógica con componentes de docencia, investigación y vinculación, desarrollado por la Facultad de Educación de Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con el objetivo caracterizar, diagnosticar y generar propuestas de mejora en las Escuelas de Educación Básica y Unidades Educativas en la ciudad de Manta, se examinan aspectos relacionados con la inclusión educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura, el inglés, la pedagogía de la educación física y el deporte y la educación inicial. Se utilizaron los métodos cualitativo-cuantitativo, combinando técnicas como la observación, entrevistas y encuestas. Los datos se analizan a través de la creación de ejes de acción institucional prioritaria. Del estudio participaron estudiantes, docentes y directivos de seis Unidades Educativas del Cantón Manta, Ecuador. Se concluye en la existencia de fallos en la práctica pedagógica y la necesidad de: 1) dotación de recursos didácticos, 2) implementación de espacios para el proceso de enseñanza-aprendizaje de asignaturas o actividad específicas, como la lectura, el inglés y la actividad física, y 3) fortalecer capacidades relacionadas a la atención a las necesidades educativas especiales. Se deja así un espacio abierto a la investigación e innovación educativa, en búsqueda de mejoras significativas en la ardua tarea de formar niños y adolescentes en el país.

    • English

      This research work presents the results of the diagnosis carried out in Phase I of the pedagogical advisory project with teaching, research and communitywork components, developed by the Faculty of Education of the Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. With the aim of characterizing, diagnosing and generating proposals to improve practicesat the Schools of Basic Education and Educational Units in the city of Manta, aspects related to educational inclusion and the teaching-learning process of languageand literature, English,pedagogy of physical education and sport,and initial education,were examined. Qualitative-quantitative methods were used, combining techniques such as observation, interviews and surveys. The data is analyzed through the creation of priority institutional action axes. Students, teachers and managers from six Educational Units of Canton Manta, Ecuador,participated in the study. It concludes in the existence of failuresin pedagogical practiceand the need: 1) to provide didactic resources, 2) to implementatespaces for the teaching-learning process of specific subjects or activities, such as reading, English and physical activity, and 3) to strengthen capacities relatedto attention to special educational needs. This leaves anopen space for educational research and innovation, in search of significant improvements in the arduous task of training children and adolescents in the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno