Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El test de Turing y la filosofía de la inteligencia artificial: Acerca de la mente de las máquinas digitales

  • Autores: Rubén H. Ríos
  • Localización: Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, ISSN 0034-8252, Vol. 62, Nº. 164, 2023, págs. 47-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo, en términos generales, es una respuesta a la pregunta que formula Alan Turing en un célebre artículo de 1950 acerca de si las máquinas digitales piensan. Con lo que se suma, en el marco de lo que se ha denominado «dataísmo», a uno de los debates centrales de la filosofía de la inteligencia artificial. De allí que revisa sumariamente la historia de esta última, en la cual el momento de la cibernética adquiere cierto valor de hito, así como los aportes de Turing en la concepción de lo computable y la relación del test que propuso con el razonamiento algorítmico.

    • English

      This article, in general terms, is an answer to the question posed by Alan Turing in a famous article from 1950 about whether digital machines think. This adds, within the framework of what has been called «dataism», to one of the central debates in the philosophy of artificial intelligence. Hence, he summarily reviews the history of the latter, in which the moment of cybernetics acquires a certain milestone value, as well as Turing’s contributions in the conception of the computable and the relationship of the test that he proposed with algorithmic reasoning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno