Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La competitividad regional y urbana dentro de la agenda territorial europea

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Bienestar y democracia económica global: Bilbao, 27-29 de marzo de 2008, 2008, ISBN 978-84-9860-067-4
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Unión Europea carece de competencias en materia de política urbana y ordenación del territorio, por ello, los documentos acordados en estos ámbitos carecen de vinculación jurídica. No obstante, desde 1997 son muchos los documentos e informes que destacan el impacto diferencial que tienen las políticas europeas sobre el territorio y la importancia de las ciudades en el crecimiento económico y en la competitividad de la Unión Europea en su conjunto. A partir del lanzamiento de la Estrategia de Lisboa, en el año 2000, la consideración de que las ciudades son el motor de la economía europea ha hecho que su importancia sea creciente dentro de la agenda política europea. En esta comunicación está dividida en dos partes. En primer lugar se analizan los estudios más recientes que identifican los determinantes de la competitividad territorial incluyendo un número más o menos amplio de variables cuantificables y, los menos, aproximaciones a variables cualitativas. En el segundo apartado, se presenta una síntesis de los principales avances en la configuración de una agenda territorial europea y se analiza la manera concreta en la que el nuevo discurso sobre la competitividad territorial se ha ido incorporando a dicha agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno