Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El transhumanismo. Camino para una justicia planetaria. Retos para el Trabajo Social

  • Autores: Jesús Acevedo Alemán
  • Localización: Servicios sociales y política social, ISSN 1130-7633, Nº. 128, 2022 (Ejemplar dedicado a: Trabajo Social en Defensa del Planeta), págs. 49-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transhumanism Roar to planetary justice. Challenges for Social Work
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tecnología en la vida de la sociedad moderna es algo indispensable, de hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevos diseños y procesos con inteligencia artificial, que cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar su estado de bienestar. Puntualmente, la tecnología puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible y sustentable las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales o energéticos del planeta, o acrecentar las desigualdades sociales. Sin embargo, en su contra parte, de igual forma puede generar contaminación y consecuencias ambientales por los desechos, y los excesos de su utilización. Encontrándose en el equilibrio, y en el uso apropiado el camino para mejorar los distintos ecosistemas. En tal sentido, el objetivo del presente artículo es exponer los nuevos retos del trabajo social, en la era de los movimientos tecnológicos y transhumanistas, como parte de la 2ª. Reconceptualización del Trabajo Social, donde dicho profesional deberá asumir liderazgos distintos, con habilidades y competencias a niveles de rendimiento global, encaminando con ello sus acciones hacia una justicia planetaria.

    • English

      Technology in the life of modern society is indispensable, in fact, most scientific efforts are focused on the creation of new designs and processes with artificial intelligence, which meet the needs of society and manage to raise its state of well-being. Specifically, technology can be used to protect the environment, seeking innovative and efficient solutions to solve in a sustainable way the growing needs of society, without causing a depletion or degradation of the material or energy resources of the planet, or increasing social inequalities. However, on its contrary, it can also generate pollution and environmental consequences from waste, and the excesses of its use. Finding in the balance, and in the appropriate use the way to improve the different ecosystems. In this sense, the objective of this article is to expose the new challenges of social work, in the era of technological and transhumanist movements, as part of the 2nd. Reconceptualization of Social Work, where said professional must assume different leaderships, with skills and competencies at levels of global performance, thereby directing their actions towards a planetary justice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno