Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Constitucionalismo dialógico y justicia constitucional. Una vuelta larga para volver a las virtudes deliberativas de la Acción Pública de Inconstitucionalidad

María Luisa Rodríguez Peñaranda

  • español

    Mediante el Constitucionalismo Dialógico (CD) algunos teóricos creen haber encontrado una válvula de escape a la discusión global sobre la legitimidad del control judicial a la ley. Con la metodología situada contextual, este artículo analizará los desafíos que plantea el CD en Latinoamérica, en especial en Colombia, analizando: i) por qué es una teoría atractiva; ii) sus diferencias con la democracia deliberativa (DD); iii) los argumentos de Roberto Gargarella al defender la DD, el CD y una conversación entre iguales, lo que nos invita a interrogarnos sobre si se trata de nuevos empaques a viejas discusiones. También, se abordará el CD en sus dos versiones: institucional canadiense y conversacional para, proponer una nuestramericana. Por último, iv) se reflexionará sobre las ventajas de la Acción Pública de Inconstitucionalidad (AP) como mecanismo de impugnación legal, participativo y deliberativo, no bien apreciado en sus potencialidades dialógicas, en virtud de un sesgo de preferencia.

  • English

    Through Dialogical Constitutionalism (DC), some theorists believe they have found an escape valve for the global discussion on the legitimacy of judicial control over the law. With the situated contextual methodology, this article analyzes the challenges that DC poses in Latin America, particularly in Colombia, in four sections: i) Why is an attractive theory; ii) Its differences from deliberative democracy (DD); iii) The arguments of Roberto Gargarella in defense of DD, DC, and “A Dialogue between Peers”. This invites us to question whether it is merely new packaging for old discussions. Lastly, iv) I will reflect on the advantages of the Public Action of Unconstitutionality (PA) as a participatory and deliberative legal challenge mechanism, which dialogical potential is not properly appreciated due to a preference bias. Additionally, I will address DC in its two versions: the Canadian institutional version and the conversational version, ultimately proposing a third nuestramerican approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus