Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The wife’s lament y wulf and eadwacer: una aproximación al yo poético femenino desde la perspectiva del feminismo de la diferencia francés

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Alpha: revista de artes, letras y filosofía, ISSN-e 0718-2201, ISSN 0716-4254, Nº. 56, 2023 (Ejemplar dedicado a: Julio), págs. 35-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende analizar el discurso empleado por las voces líricas femeninas de las elegías anglosajonas medievales The Wife’s Lament y Wulf and Eadwacer. Mediante la idea de la conciencia del cuerpo femenino como origen de la écriture féminine propuesta por Luce Irigaray y Hélène Cixous, figuras principales del feminismo de la “diferencia” francés, se determinará que el uso discursivo empleado por las voces elegíacas femeninas diverge en cuanto al utilizado por voces elegíacas masculinas y que, de este modo, supone un medio por el que hallar una identidad femenina propia más allá de los constructos de género patriarcales vigentes en la sociedad anglosajona medieval.

    • English

      This article aims to analyse the discourse employed by the female lyrical voices in the medieval Anglo-Saxon elegies The Wife’s Lament and Wulf and Eadwacer. Through the idea of female body self-awareness as the origin of écriture féminine proposed by Luce Irigaray and Hélène Cixous, leading figures in French feminism of the sexual “difference”, we will determine that the discursive use applied by female elegiac voices diverges from that used by male elegiac voices and that, thus, it provides a means to find a female identity beyond the patriarchal gender constructs of medieval Anglo-Saxon society.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno