Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características del intento suicida en adolescentes de Ciego de Ávila

Omarys Loyola Cabrera, Grisel María Alonso Gutiérrez, Ivelise Zúñiga Leiva, Ernesto Ramírez Leyva, Maite Padrón Castillo, Ania Ferriol Ramírez

  • Introducción: las expresiones suicidio e intento de suicidio se refieren al deseo de buscar la muerte, que en el primer caso se consigue y en el segundo no. El suicidio es un problema global que tiene impacto en la adolescencia.Objetivo: describir las características del intento suicida en adolescentes entre 10 y 18 años de edad en la provincia Ciego de Ávila.Métodos: se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal entre enero de 2018 y junio de 2019. El universo estuvo constituido por 192 adolescentes entre 10 y 18 años, de los cuales de seleccionaron 176 por muestreo no probabilístico intencionado. La información se obtuvo de las historia clínicas. Se cumplieron los preceptos éticos.Resultados: entre los adolescentes estudiados predominaron el sexo femenino (82,95 %), las edades entre 15 y 18 años (67,61 %), la procedencia urbana (82,39 %), la depresión y la familia disfuncional (91,47 % respectivamente) como factores de riesgo. Los psicofármacos fueron los tóxicos más utilizados (59,09 %) en los intentos suicidas y la vía oral la más frecuente (92,04 %).Conclusiones: el intento suicida predominó en las adolescentes entre 15 y 18 años de procedencia urbana. La depresión y la familia disfuncional fueron los factores de riesgo más frecuentes. Los psicofármacos fueron los tóxicos más utilizados y la vía oral fue la más habitual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus