Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de burnout en profesionales del Servicio de Oncología del Hospital de Ciego de Ávila

José Manuel González Cendán, Damaris Pino Rodríguez, Marleny Abreu Terry, Debbie Sinal Montalvo, Daimaris González Pino, Sara Rodríguez García

  • Introducción: el síndrome de burnout se describe como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico, y es muy frecuente entre los profesionales de la salud.Objetivo: identificar el síndrome de burnout en profesionales del Servicio de Oncología del Hospital “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila.Métodos: se realizó una investigación observacional descriptiva transversal en el período comprendido entre enero de 2017 y abril de 2018. El universo de estudio estuvo constituido por 16 profesionales. Se aplicó una entrevista estructurada, la técnica psicodiagnóstica Maslach Burnout Inventory y la lista de indicadores de vulnerabilidad al estrés. Se cumplieron los principios éticos.Resultados: entre los afectados predominó el personal de enfermería de sexo femenino. El promedio de edad fue 36,38 años; 100 % de los profesionales eran casados y el tiempo de experiencia en el servicio fue de más de cinco años. La mayoría estaban satisfechos desde el punto de vista laboral. La técnica psicodiagnóstica reveló puntajes elevados en los ítems de la dimensión agotamiento emocional (56,25 %), baja despersonalización (25,00 %) y baja realización personal (43,75 %). La dimensión más afectada en los profesionales fue el agotamiento emocional (56,25  %). Solo en un caso (6,25 %), profesional de enfermería, se detectó síndrome de burnout. La lista de indicadores de vulnerabilidad al estrés reveló una elevada frecuencia (56,25  %) de aparición del trastorno psicosomático.Conclusiones: se identificó un profesional enfermero con síndrome de burnout, además de la presencia de elevados niveles de estrés laboral en los profesionales estudiados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus