Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Siameses toracópagos

    1. [1] Hospital docente"Mártires del 9 de abril" Sagua la Grande
    2. [2] Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande
  • Localización: Mediciego, ISSN-e 1029-3035, Vol. 27, Nº. 27, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  Los siameses humanos se clasifican de acuerdo con las partes del cuerpo que están unidas o compartidas. Se trata de individuos monocigóticos, de un mismo huevo fecundado y monocoriónicos que se desarrollan unidos entre sí por alguna parte de su anatomía, están conectados vascularmente y pueden compartir uno o más órganos, son del mismo sexo y genéticamente idénticos. Son más frecuentes del sexo femenino 3 es a 1, ocurre 1 cada 40.000 a 100.000 partos y tan sólo 1 de cada 200.000 sobrevive. Se presenta un caso de siameses toracópagos (Fig. 1) nacidas en Angola, en un hospital público, por cesárea, atendidas por un equipo de cirujanos de la misión médica cubana. Fueron intervenidas quirúrgicamente con éxito, como hallazgo aparece un único hígado con sus estructuras dobles. En la figura 2 se muestran al año de edad disfrutando de buena salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno