Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Peligro inminente para la vida por lesión cardíaca

Valia Pérez Pérez, Norma Burgos Suárez

  • Introducción: entre los actos violentos cuyas consecuencias médicolegales se evalúan en el Departamento de Medicina Legal de Ciego de Ávila, el delito de lesiones es el que con mayor frecuencia requiere la realización del atestado de sanidad. De acuerdo al Código Penal cubano, las lesiones graves son aquellas que implican peligro inminente para la vida de la víctima, y dejan deformidades o secuelas (anatómicas, funcionales o psíquicas).Objetivo: presentar el caso de una paciente herida por arma blanca con afectación al corazón, cuya lesión –al ser evaluada para el atestado de sanidad posterior al alta hospitalaria– se calificó de grave con peligro inminente para la vida.Presentación del caso: paciente blanca, femenina, de 25 años de edad, sin antecedentes patológicos. Según los hechos expuestos en la documentación aportada para su revisión por los médicos legales, fue agredida por otra persona con un arma blanca que le provocó una herida perforocortante de 1,5 cm en la región precordial (sexto espacio intercostal y línea media clavicular izquierda). En cumplimiento de los requisitos establecidos para la actuación médicolegal, se revisó la documentación aportada y se examinó a la lesionada para emitir el dictamen de sanidad, consistente en lesión grave con peligro inminente para la vida.Conclusiones: la correcta actuación médica en este caso, facilitó la posterior calificación médicolegal de las lesiones que sufrió la agredida. El peligro inminente para la vida estuvo determinado por el estado, real y demostrado, de la posibilidad de muerte de la víctima tras sufrir un traumatismo cardíaco penetrante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus