Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Hypericum perforatum como anestésico local en las extracciones dentarias

Sady Machado Ramos, Odalys Rodríguez Martín, Yanet Elena González Docando, Danay Daniel Pérez, José Ramón Guerra López, Mercedes Avila García

  • ___________________________________________________________________________Introducción: para el estomatólogo la eliminación del dolor es una condición previa para un trabajo efectivo, y para el paciente significa estar protegido contra molestias innecesarias. Por ello, para la realización de una extracción dentaria, el procedimiento más común en Estomatología es el uso de anestésicos locales.Objetivo: evaluar la eficacia del medicamento homeopático Hypericum perforatum como anestésico local en las extracciones dentarias.Método: se realizó un estudio experimental en la Consulta de Estomatología del Hospital Psiquiátrico Provincial “Nguyen Van Troi” de Ciego de Ávila, en el período de abril a octubre de 2014. La muestra quedó conformada por 60 pacientes con criterios de tratamiento, que se distribuyeron en tres grupos de 20 personas. En cada grupo se empleó un esquema de tratamiento diferente: en el esquema de tratamiento No.1 se utilizó el Hypericum perforatum a 200 CH de potencia; en el segundo esquema se utilizó a 1 000 CH; y en el tercero, se siguió el método convencional.Resultados: la terapia homeopática utilizada en las extracciones dentarias tuvo un alto grado de eficacia analgésica; en los pacientes tratados por maloclusión el resultado fue bueno. Menos del 30 % de los pacientes presentaron reacciones adversas al Hypericum perforatum.Conclusiones: no existieron diferencias significativas en cuanto a edad, sexo y diagnóstico con relación a los esquemas de tratamiento empleados. En el esquema No.2 el nivel de analgesia conseguido fue alto en todas las edades y se evaluó de bueno para todos los diagnósticos establecidos; la satisfacción de los pacientes fue elevada.___________________________________________________________________________


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus