Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento quirúrgico de la ginecomastia puberal con anestesia local infiltrativa.

Evelio Ramírez Lara, Edwin Mamani Choque, Ivonne Méndez Ortega

  • Introducción: la ginecomastia se define como el crecimiento benigno de la glándula mamaria del hombre, proceso secundario a la proliferación glandular. Las alteraciones estéticas que causa repercuten negativamente en quienes la padecen. Pasados dos años de instaurada, el tratamiento farmacológico no suele ser efectivo y se recomienda el quirúrgico como única opción.Objetivo: presentar el caso de un adolescente diagnosticado de ginecomastia puberal e intervenido quirúrgicamente. No obstante ser esta enfermedad frecuente, pocos pacientes aceptan el tratamiento quirúrgico; de ahí que sea de interés para los especialistas.Presentación del caso: paciente masculino de 16 años de edad, color de la piel blanco, con antecedentes de sobrepeso desde la infancia y ninguna enfermedad asociada a su condición actual. Refirió que aproximadamente desde los 11 o 12 años notó aumento de volumen de las mamilas, asociado a dolor de moderada intensidad a la presión y palpación. Se le realizaron exámenes de laboratorio para descartar un posible trastorno hormonal y un ultrasonido diagnóstico de ambas mamas. Se le recomendó como opción viable la intervención quirúrgica (liposucción simple, combinada con adenectomía bilateral). Este paciente fue el primer caso pediátrico intervenido quirúrgicamente en la institución empleando anestesia local infiltrativa.Conclusiones: cuando no se produce la regresión espontánea al estado normal la única opción de tratamiento es la intervención quirúrgica, la cual pocos pacientes aceptan. En este caso, el joven afectado y su familia dieron su consentimiento para la operación, que dio los resultados esperados desde el punto de vista estético


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus