Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Longitud del pene y volumen testicular en niños de cinco a nueve años de edad

  • Autores: Rafael Salvador Santos Fonseca, Vilma de la Caridad Méndez López, Pedro Rafael Casado Méndez, Ana Margarita Pérez Villavicencio
  • Localización: Mediciego, ISSN-e 1029-3035, Vol. 23, Nº. 2, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la longitud del pene y el volumen testicular son mensuraciones que reflejan el crecimiento humano y la llegada de la pubertad, pero también son manifestaciones de ciertas alteraciones patológicas.Objetivo: evaluar la longitud media del pene y el volumen testicular medio en niños de cinco a nueve años de edad.Método: se realizó un estudio transversal, observacional y descriptivo en un universo de 99 niños varones, entre cinco y nueve años, residentes en el Consejo Popular No.3, pertenecientes al Policlínico Docente “Luis Enrique de la Paz Reyna” en el municipio Yara, provincia Granma. La longitud media del pene se midió con regla graduada y el volumen testicular medio se calculó mediante la fórmula de Lambert.Resultados: la mayoría de los niños tenían ocho años de edad, peso medio de 27,3 Kg y talla media de 1,22 m. La mayor variabilidad del volumen testicular respecto a la media se observó en los niños de nueve años de edad para los testículos derecho e izquierdo, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el mayor volumen testicular derecho y los volúmenes testiculares medios. La longitud media del pene correspondió con las edades y varió entre aquellos con nueve años de edad.Conclusiones: la longitud media del pene y el volumen testicular medio en los niños examinados estuvieron acordes a los valores establecidos internacionalmente para esas edades. Las variaciones observadas en los niños de nueve años se explican por la proximidad a la pubertad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno