Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abono Orgánico Acelerado: Una alternativa productiva en Hualquín Grande

    1. [1] Universidad Nacional Agraria La Molina

      Universidad Nacional Agraria La Molina

      Perú

    2. [2] Instituto Nacional de Innovación Agraria, Lima, Perú.
  • Localización: Natura@economía, ISSN-e 2226-9479, Vol. 4, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Julio a Diciembre), págs. 105-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio fue evaluar alternativas productivas que generen ingresos económicos elaborando Abono Orgánico Acelerado (AOA) a partir de estiércol vacuno 40%, melaza (10%), suero láctico (40%) y consorcio microbiano generador de ácido láctico (10%) en el Anexo Huallquin Grande, Tarma, Junín, Perú. El biofertilizante, denominado “Huallquin Fer”, fue financiado con el apoyo del Programa Nacional de Investigación Agraria (PNIA) en alianza estratégica con la universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con la finalidad de minimizar la contaminación ambiental de la actividad ganadera y de la industria láctea del área en estudio, para el beneficio económico de los productores mediante el aprovechamiento de los insumos generados por la actividad ganadera. Para la comprobación y validación del producto se realizó el análisis químico en el laboratorio de la UNALM; se realizaron trabajos en campos mediante parcelas de comprobación en espinaca, obteniendo buenos resultados. Asimismo, se realizó actividades de promoción para la comercialización del Huallquin Fer en diversas ferias agropecuarias. Incrementando el ingreso económico mensual de la Asociación de Productores Perla Andina de Huallquin Grande.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno