Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implicación de alumnado en resolución de problemas ambientales: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Esther Acha Peña, B. B. Perez Martinez, H. Afonso, Alex López Urionabarrenechea, Adriana Serras Malillos, Erlantz Lizundia Fernández, Maider Iturrondobeitia Ellacuria

  • Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son equipamientos de amplio uso en la sociedad. En las últimas décadas se han convertido en un residuo muy abundante, cuya tasa de generación se prevé creciente. Debido a su rápida obsolescencia, su vida útil es breve y, además, la facilidad con la que pueden ser reemplazados hace que muchos de ellos se cataloguen como residuos cuando aún conservan su estado funcional. En muchos casos estos residuos se gestionan sin diferenciar los que funcionan de los que no, acabando todos en la planta de tratamiento. En esta planta, la mayoría de los plásticos de RAEE salen mezclados y junto con otros materiales, formando una fracción rechazo. La heterogeneidad de esta fracción hace inviables vías más comunes de reciclado, dejando actualmente como única alternativa su incineración o su depósito en vertederos. En este trabajo se ha implicado a alumnado de máster y de tesis en el estudio de la pirólisis como alternativa para la valorización de esta fracción rechazo, analizando la opción de producir otros compuestos o corrientes aprovechables. Además, mediante la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) se ha comparado este tratamiento propuesto con las vías de gestión actuales. Esto ha permitido a los estudiantes implicados conocer una problemática actual, y tomar parte activa en el planteamiento de una gestión más eficiente de estos materiales/residuos/recursos, mediante una acción evidente de economía circular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus