Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historias de las epidemias en América Latina. Reflexiones para pensar el presente

    1. [1] Universidad del Rosario

      Universidad del Rosario

      Colombia

  • Localización: Ciencias de la salud, ISSN-e 2145-4507, ISSN 1692-7273, Vol. 19, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: May-August)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Histórias das epidemias na América Latina. Reflexões para pensar sobre o presente
    • Stories of the epidemics in Latin America. Reflections to think about the present
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde los primeros casos reportados de contagios de COVID-19 en América Latina, durante marzo de 2020, las consecuencias de la epidemia han concentrado el interés de columnas e investigaciones periodísticas y científicas, y también han inspirado el diseño de políticas sanitarias y sociales para, respectivamente, contener la pandemia y aminorar sus devastadores efectos en la salud y la economía de la población. Cuando comenzamos a pensar este dosier, una de las discusiones que emergió fue la forma como el COVID-19 se ha convertido en un recordatorio de que las epidemias, a pesar de los avances biomédicos, siguen siendo uno de los grandes desafíos para la ciencia, la política y la economía y, en última instancia, para la preservación de la humanidad. Se nos hizo evidente que estábamos contemplando un desgarrador ejemplo, a la vista de todos, del mensaje central del campo de los estudios sociales de la salud: que los procesos de salud y enfermedad son el resultado de un andamiaje biológico, social y cultural que articula significados, entornos, representaciones y estructuras económicas y de poder particulares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno